Luego de su esperado regreso el año pasado en el que el público consolidó al BUE como marca icónica de calidad con una impecable curaduría musical de artistas nacionales e internacionales, el Festival confirma su sexta edición 2017, el 15 y 16 de diciembre en el predio de Tecnópolis.
El anuncio de esta edición ratifica que la música y la vanguardia confluyen una vez más en el festival BUE, consolidándose como formador de corriente de opinión y marcando a fuego historias y experiencias en el público melómano.
¿Quiénes tocan en el Festival BUE?
Por primera vez en la Argentina, el sábado 16 de diciembre, se presentará la tan esperada banda Gorillaz, formada por 2D, Noodle, Murdoc Niccals y Russel Hobbs, creada por Damon Albarn y Jamie Hewlett. Luego de los aclamados The Fall y Plastic Beach, el 28 de abril llegó Humanz, el nuevo álbum de Gorillaz que se transformó en un verdadero fenómeno global. Gorillaz encabezó las listas de éxitos en muchos países y viajó por todo el mundo ganando numerosos premios que incluye el codiciado Jim Henson Creativity Honor. Además, fueron reconocidos por The Guinness Book of World Records como el Acto Virtual más exitoso del planeta.
Arcade Fire también pisará el escenario del BUE el viernes 15 de diciembre. El grupo canadiense integrado por William Butler, Win Butler, Régine Chassagne, Jeremy Gara, Tim Kingsbury y Richard Reed Parry ganó dos BRIT, dos Grammys y lanzó cuatro discos. Su álbum, Reflektor, se mantuvo en la cima del ranking de iTunes en 40 países y llegó al puesto #1 en las listas de álbumes oficiales del Reino Unido, Canadá, Irlanda, Bélgica, Portugal y Estados Unidos. El último tiempo estuvieron trabajando en su álbum de estudio Everything Now que acaba de salir al mercado.
Además, el Festival contará con la presencia de MAJOR LAZER, VINCE STAPLES, KALI UCHIS, PARQUET COURTS, BAXTER DURY, BRAZILIAN GIRLS, ACID ARAB y STONE GIANT, entre otros destacados artistas internacionales.
¿Sabés cuál es la historia del Festival BUE?
Nada volvió a ser lo mismo tras el revival del Festival BUE de la mano de Daniel Grinbank en el 2004 ya que estableció un punto de inflexión en la manera de comprender la naturaleza de los festivales musicales en esta parte de occidente. Por primera vez surgió en la escena local un evento con una curaduría exquisita y ecléctica que se convirtió en una celebración de épocas, géneros y estilos.
Aquella edición tomó su nombre de una primera versión transcurrida en 1980 en el Luna Park, donde por tres días consecutivos se presentaron los foráneos Weather Report, John McLaughlin, George Duke & Stanley Clarke junto a talentos locales como David Lebon y Luis Spinetta.
Fue el formato de la segunda edición en el Club Ciudad de Buenos Aires en el 2005, cuando el Festival adquirió la personalidad y el alma que lo convirtieron en un ícono cultural de la escena local. En un mismo capítulo, pudieron coexistir sin reparo ni sorpresas los demoledores Massive Attack con la encarnación más crooner de Elvis Costello, el olor a espíritu adolescente de los Strokes, el rap periférico británico 2.0 (enarbolado por M.I.A. y Dizzee Rascals) y la magia que envolvían los sets de un icono del dance del tamaño de Frankie Knuckles.
Aún late el recuerdo de su versión del 2006, en la que se cruzaron Daft Punk, Patti Smith y los Beastie Boys con los ignotos hasta el momento Amadou et Mariam y los noveles TV on the Radio y de la que también participaron algunos de los entonces incipientes exponentes del pop independiente nacional como El Mató a un Policía Motorizado.
Luego de un prolongando descanso llegó la vuelta en el 2016 de la mano de Iggy Pop y Pet Shop Boys, así como el estreno en esta orilla rioplatense de Wilco y The Libertines.
¿Dónde comprar las entradas para el Festival BUE?
http://www.ticketek.com.ar/festival-bue/tecnopolis
¡Hacete la película con este increíble Line Up!