Después de años sin festivales, el 2022 llegó con toda y nos trajo al Lollapalooza a la Argentina. Con más de 100 artistas, bandas y DJs, las entradas se agotaron y más de 300 mil personas vivimos tres días épicos en el Hipódromo de San Isidro.
Por: Belu Prieto | Imágenes: Lollapalooza (Silvana Gómez Caje)
El festival de música más esperado género una gran expectativa durante tras la pandemia, y después de ayer podemos confirmar que superó lo esperado. Celebró lo mejor de la música, el arte, la gastronomía y la sustentabilidad en un predio enorme lleno de buena onda.Miley Cyrus, Foo Fighters, The Strokes, Doja Cat, A$AP Rocky, Martin Garrix, Machine Gun Kelly, Duki, Babasónicos, Marina, Bizarrap, Khea, Jack Harlow, Wos, Jhay Cortez, Airbag, Tiago PZK, Nicki Nicole, L-Gante, Louta, entre más de 100 bandas y solistas, se presentaron en los cinco escenarios de Lollapalooza, reafirmando por qué es el festival más importante de la Argentina.
Acá les dejamos un recap de los increíbles días que vivimos.
Desde la locura del show de Miley Cyrus, la imprevisibilidad amada de The Strokes y la poderosa fuerza arriba del escenario de Foo Fighters, el festival se vivió a pura sorpresa, reencuentros y nuevos hallazgos culturales.
Pero fue más que música: desde eventos para niños y artes hasta la variedad impresionante de stands de comida y la promoción de una conciencia verde, el Lolla no dejó qué desear.
KIDZAPALOOZA: en el espacio creado para los mini fans del festival se pudo disfrutar de una variedad de actividades lúdicas como la escuelita de Rap, el mini Skate Park, el taller de serigrafía y ciencia, y los shows de múltiples artistas como Panceta y los Papafritas, Rock Sin Frenos, Laberinto Masticable, entre otras grandes propuestas artísticas de pintura en vivo, mini Skate Park y mucho más.ARTE: los artistas Marta Minujín y Rafael Parra Toro se destacaron por las instalaciones artísticas que formaron parte de esta edición del festival. Minujín revivió la Escultura de los Deseos, para convertirlo en el Spot más fotografiado de Lollapalooza; mientras que Parra Toro intervino el inmenso corpóreo de Lollapalooza que le dio la bienvenida al público.
LOLLA FOOD: como no podía ser de otra manera, el área de gastronomía presentó nuevas propuestas. Una de ellas se basó en el Plant Based, la nueva tendencia de cocina basada en plantas, sin sufrimiento animal y respetando los productos en su forma más natural y orgánica, así como también hubo diferentes opciones gluten free.ESPÍRITU VERDE: durante las tres jornadas, el área Espíritu Verde llevó a cabo diferentes actividades de concientización para generar nuevos hábitos que sean más amables con nuestro cuerpo, nuestra mente y con el ambiente en que habitamos.
LAS CASITAS: en shows de una hora cada uno, los fans de la música electrónica o la gente que se trasladaba de un escenario a otro, disfrutaron de las casitas, el espacio que presentó los mejores DJ Set del momento.El Lollapalooza fue producido por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell.