Contenido de pocos segundos, humor rápido y seco, fama instantánea… cualquiera podría pensar que estamos hablando de Vine, la aplicación que desapareció luego de que su empresa creadora se fundiera en 2016. Pero no es así. En cambio, nos referimos a TikTok, una aplicación cuyos usuarios crecieron exponencialmente en el último tiempo y que se ha convertido en la fuente de muchos de los vídeos virales que llegan luego a otras redes sociales, como a Instagram. 

Texto: María Belén Prieto / Fotos: Unsplash y Freepik


TikTok es una aplicación de origen chino que se fusionó con la famosa Musically; y, con el tiempo, fue mutando hasta convertirse hoy en la más descargada internacionalmente, pasando en el ranking a WhatsApp. Es la primera app de características sociales creada y gestionada por una empresa oriental que triunfa a semejante nivel en Occidente. 

Según The Guardian, “la moda por esta app está llamando la atención de grandes e importantes marcas, que están eligiendo a sus influencers favoritos para que les hagan promoción”. Esto se debe a que las pocas marcas que han hecho publicidad directa con la aplicación dicen que su plataforma ofrece una data increíble sobre el consumidor y, por lo tanto, es ideal para hacer publicidad de una forma mucho más segmentada. 

De todas formas, lo más llamativo de TikTok es que, hoy en día, es el foco de las tendencias en Internet, que se generan en esta plataforma y se replican luego en el resto. Desde renegade hasta el tag de los novios, miles de “challenges” circulan por la aplicación provocando la generación constante de contenido. 

TikTok pareciera ser adictiva: como muchas otras plataformas que hoy están en boga, permite el consumo continuo de contenido que está siendo creado sin parar por sus usuarios. Ante un feed sin fin de publicaciones de consumo rápido y storytelling que, gracias al formato ofrecido, se vuelve atrapante, ¿qué otro resultado se podría esperar? No es sorpresa que esta app se haya convertido en la más descargada. 

Además, a diferencia del resto de las redes sociales más descargadas y utilizadas, en TikTok sus creadores de contenido – por lo general – se presentan tal cual son: en pijama, sin maquillaje, en primer plano, sin ocultar lo que en otras plataformas se suele esconder como si fueran “imperfecciones”. Obviamente, también aparecen los tutoriales de maquillaje o aquellos/as que prefieren mostrarse como también se muestran, por ejemplo, en Instagram. Pero lo genial de la app es que, sin importar cómo sus usuarios deciden mostrarse, pareciera que los prejuicios – aunque sea, por ahora – están dejados de lado. 

Esto útlimo se debe, probablemente y en parte, a que TikTok, como dijo la misma Editora Ejecutiva de Douyin, la empresa fundadora de la app,  es “una plataforma inclusiva que fomenta un fuerte sentido de comunidad y pertenencia, y en la que se alienta a todos a ser auténticos”.

Los tiktokers no tienen miedo de hacer el rídiculo y, así, nos incitan al resto a tampoco temer hacerlo. 

TOP 5 | TENDENCIAS EN TIKTOK

  1. Oh Na Na Na (Tini Stoessel – https://vm.tiktok.com/pXysxy/)
  2. Tag del novie (Oriana Sabatini y Paulo Dybala – https://vm.tiktok.com/pX27AY/)
  3. AhiChallenge (Charli D´Damelio – https://vm.tiktok.com/pXk2Gp/)
  4. Wow you can really dance (Sebastián Yatra – https://vm.tiktok.com/pXYdqE/)
  5. Switch Challenge (Jennifer López – https://vm.tiktok.com/pX6cGL/)

Y nuestro favorito: https://vm.tiktok.com/pXyWUr/