Con el smartphone ya instalado en nuestros bolsillos, es tiempo de aprovecharlo al máximo para eliminar los tiempos muertos, como las esperas en los consultorios o el viaje en transporte público. Para eso, existen muchas aplicaciones móviles que se descargan sin costo desde las tiendas de apps, que permiten lograr una productividad óptima ya sea para el estudio o para el trabajo.
Texto. por Débora Slotnisky – @deboraslot
Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Periodista especializada en Tecnología. Escribió dos libros sobre el impacto de los avances tecnológicos en el mundo profesional.
Para que puedas disminuir al máximo la pérdida de tiempo, así luego tenés minutos libres para dedicarlos a lo que más te gusta hacer, te presentamos una selección de aplicaciones para que pruebes ya mismo.
RESCUETIME:
Mide el tiempo de uso de cada aplicación y envía informes semanales para que el usuario conozca sus hábitos de uso del smartphone y, por ende, pueda saber si está demasiado distraído con alguna, por ejemplo, en las redes sociales.
CAMSCANNER:
Se trata de la mejor herramienta para escanear un documento con el teléfono. Incluye un algoritmo que corrige la imagen y garantiza una visualización clara. Además, permite guardar el PDF final o compartirlo a través de múltiples vías digitales.
SLACK:
Sirve para los trabajos en equipo que potencia la comunicación entre los miembros. En pocas palabras, es híbrido entre el WhatsApp y el E-mail ya que sirve para chatear, compartir archivos y organizar las tareas por proyectos.
GOOGLE DRIVE
Es una de las formas más populares de almacenamiento en la nube para llevar y compartir todos tus documentos a donde vayas.
1PASSWORD
En la actualidad todos tenemos que gestionar muchas contraseñas distintas, incluso alfanuméricas, y esto puede dificultar el ingreso a una plataforma. Para resolver esta situación, la app almacena y recuerda todas las claves de manera segura.
BUFFER
Los argentinos usamos, en promedio 3,5 redes sociales. Para gestionarlas a todas desde un solo lugar se puede utilizar este recurso tanto en el teléfono como en la computadora.
Con el smartphone los tiempos de espera pueden transformarse en minutos productivos o bien en momentos para el esparcimiento. En este sentido, la buena noticia es que por estos días podés seguir el Mundial 2018 desde la pequeña pantalla, estés donde estés. Para eso, las mejores aplicaciones disponibles tanto para iOS como para Android son:
Forza Football
Contiene toda la información que necesitás para saber qué pasa más allá de cada partido: estadísticas, presentación de formaciones, programación de alertas de los equipos que seguís y tiene resultados muy completos, y selección de videos con las mejores jugadas.
FIFA
Es la herramienta oficial de la app de la Fédération Internationale de Football Association. Con ella recibirás información en vivo y en directo de los partidos. Además, incluye noticias, videos y entrevistas.
Quiz Mundial
Se trata de un juego de preguntas y respuestas que pondrá a prueba tus conocimientos sobre el Mundial.