El 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción y, a raíz de ello, decidimos hablar con la Doctora Julieta Vidal. Ella es asesora médica del área de salud femenina de Bayer y nos ayudó a entender más sobre los métodos anticonceptivos.

¿Cuál usar?, ¿cómo repercuten a la hora de querer ser madre?, ¿Para que sirve cada uno de ellos?. Encontrá todas las respuestas y más en la nota.

Texto: @carotopolaperiodista / Fotos: Freepik


Aunque la mayoría de las personas que tienen relaciones sexuales utiliza el preservativo para prevenir el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual, muchas veces uno tienen dudas sobre los otros métodos anticonceptivos que se pueden utilizar y no encuentra una persona que las resuelva con claridad. A raíz del Día Mundial de la Anticoncepción, decidimos hablar con la Doctora Julieta Vidal, quien se especializa en estos temas, y estuvo dispuesta a compartir con nosotros todo su conocimiento.

Dama está dando condón, sexo seguro y concepto de anticoncepción. Foto gratis

¿Cuánto debería influir la decisión de ser madres o no a la hora de elegir un método anticonceptivo? ¿Es cierto que las pastillas anticonceptivas, por ejemplo, podrían dificultar a la larga la búsqueda de un hijo? 

Cada mujer tiene la libertad de elegir junto a su médico, el método más conveniente acorde a sus condiciones de salud y estilo de vida. Si la mujer desea buscar un embarazo a corto plazo se recomienda utilizar métodos anticonceptivos de corta duración (pastillas, anillo, inyectable, parche, etcétera). En cambio, si no desea un embarazo a corto plazo, es más aconsejable utilizar métodos anticonceptivos de larga duración como el DIU hormonal, el DIU de cobre o el implante subdérmico. No es cierto que los anticonceptivos orales afecten a la fertilidad futura. 

La atractiva y atractiva novia se sienta sobre su novio mientras lo besa y abraza tiernamente en la cama. momento previo de dos personas en una relación, pasando tiempo en una habitación de hotel que se llena de tensión sexual. Foto gratis

¿Es cierto que solo se puede recurrir a la pastilla del día después dos veces por año? ¿Es verdad que influye negativamente en nuestro organismo cuando la tomamos?

No es cierto que solo puede tomarse el anticonceptivo de emergencia dos veces al año, puede tomarse cuantas veces sea necesario. Sin embargo, hay que tener presente que este método no está diseñado como método anticonceptivo regular y debe utilizarse solo en casos de ausencia o falla de método. 

¿Por qué es importante usar un método anticonceptivo a la hora de tener relaciones sexuales?

Porque es la única forma segura de prevenir un embarazo no planificado. Y sumando al preservativo, la única forma de evitar las infecciones de transmisión sexual. 

¿El método anticonceptivo sirve solo para prevenir el embarazo?

No, hay anticonceptivos que otorgan beneficios adicionales como disminución del sangrado, disminución de dolor menstrual, mejoría del acné, regularización del ciclo menstrual entre otros. 

Romántica pareja feliz en la cama disfrutando de los juegos previos sensuales. Foto gratis

¿Es cierto que hay una edad en la que ya no es necesario usar un método anticonceptivo si se tiene una pareja estable?

No, mientras la mujer este en edad fértil debe utilizar un método anticonceptivo para evitar el embarazo, independiente de si tiene o no pareja estable.

¿Por qué es peligroso guiarnos por nuestro ciclo menstrual y no cuidarnos con un método anticonceptivo?

Los métodos naturales tienen una alta tasa de falla, de modo que no es aconsejable utilizar estos métodos para prevenir un embarazo. 

¿El preservativo es el método anticonceptivo ideal?

Eso depende de cada mujer y el método que decida elegir, lo que es importante aclarar es que el preservativo es el único método que previene las infecciones de transmisión sexual.

¿El preservativo es el único método anticonceptivo que no tiene hormonas?

No, hay otros métodos anticonceptivos no hormonales como el DIU de cobre y el diafragma, por ejemplo.

Primer plano de la prueba de embarazo Foto gratis

Para obtener más información, encontrá el hashtag #HoyElijo en las redes sociales.

Como parte de su compromiso permanente por cuidar la salud femenina, Bayer lanza #HoyElijo, una campaña multicanal (sitio web, Instagram) que nace de la convicción de que estar informadas le permite a las mujeres ejercer el derecho a elegir cómo cuidarse. Es crítico contar con la información adecuada sobre todas las opciones anticonceptivas disponibles para, de la mano de su médico, elegir la opción que más se ajuste a su estilo y forma de vida.  

El sitio cuenta con material didáctico e informativo sobre todos los métodos anticonceptivos, una herramienta interactiva de comparación, preguntas y respuestas frecuentes, trivia para desmentir mitos y una videoteca. Este espacio además está soportado por un canal de Instagram que amplía en temas de sexualidad a través de videos cortos, testimonios, vivos con profesionales, y contenido interactivo, como una trivia para medir el nivel de conocimiento sobre anticoncepción, que será lanzada en celebración del Día Mundial de la Anticoncepción (sábado 26 de septiembre).