El jueves 3 de diciembre a las 18 horas se llevará a cabo en la Argentina la primera edición de la muestra de diseño gratuita que deslumbrará a más de uno.

A través de esta llamativa experiencia, Walk Design propone eliminar los límites geográficos y, así, lograr que el público pueda vivir una experiencia de consumo de diseño cuantas veces lo desee desde la comodidad de su casa.

Fotos: @walkdesign_oficial


Después de tanto esperar, el jueves 3 de diciembre a las 18 horas llegará a la Argentina la primera muestra de diseño 100% virtual, Walk Design, una plataforma desde donde se podrá experimentar de manera única y gratuita un recorrido por espacios diseñados por los mejores profesionales. 

Walk Design se apoyará en la más alta tecnología y le permitirá a los espectadores tener una experiencia de realidad virtual en la que recorrerán una muestra de interiorismo eliminando límites geográficos. ¿Lo más llamativo? El público vivirá una experiencia de consumo de diseño cuantas veces lo desee desde la comodidad de su casa.

Los espacios a los que podrá acceder el usuario fueron diseñados sobre la base de plantas reales del prestigioso edificio Alvear Tower de Puerto Madero. Para disfrutar de cada lugar de manera 360° tendrán que ingresar a http://www.walkdesign.com.ar y registrarse ingresando con su mail.

Para los más ansiosos, aquí va data fundamental sobre algunos de los proyectos que se podrán encontrar en la muestra:

Cocina con comedor diario – Tomas Magrane y Martina Correa

La idea de la dupla conformada por el arquitecto Tomás Magrane y la interiorista Martina Correa fue salir de la estructura tradicional de cocina con comedor diario y de esa manera crear un espacio diferente. Dado que el espacio ya estaba definido por las puertas y ventanas preestablecidas optaron por crear todo el espacio de guardado en los límites y que todo suceda en el medio del espacio con una gran isla que contenga las funciones, desde el lugar de preparación hasta el lugar donde se come. 

Master Bedroom – Mariana Paccieri

La Master Bedroom pensada por la arquitecta Paccieri es un espacio diseñado para estimular los sentidos: la textura de la madera al caminar sobre ella, la rugosidad del mármol bruto que se encuentra como revestimiento del baño, el calor que emana la chimenea interior, el olor a tierra que emana de las plantas interiores y finalmente un columpio para sentir la brisa del viento para despeinarse y disfrutar. La iluminación y el brillo dado por los perfiles completan el balance de esta habitación. Es un espacio para sentirse afuera cuando toque estar adentro.

Lounge – Agustina Allende Posse y Santiago Bertotti (BAP)

Estrechamente vinculado con el exterior a través de las visuales que el lugar brinda, el lounge de los arquitectos Allende Posse y Bertotti combina la conexión con la ciudad y sus paisajes con la sensación de comodidad y protección de un espacio cálido. La dupla, que confirma el estudio BAP, creen que las materialidades que incorporan son los responsables de provocar sensaciones de calidez y es por ello que eligieron trabajar con  una caja neutra, de líneas simples y frías, que contrasta con la madera. Se relacionan también armónicamente otras texturas, como el lino, el terciopelo y el cuero. Ellos definen su espacio como un ambiente vanguardista, pero a la vez, armónico y sereno, un lugar en donde disfrutar de momentos agradables y relajados.

Rooftop con Barra – Adriana Randazzo

Para el rooftop del piso 54, la arquitecta Randazzo, pensó un espacio que pueda disfrutarse en las últimas horas del día, un lugar que abraza a sus invitados en una atmósfera cálida acentuada por una envolvente curva, oscura, acompañada de vegetación y tapizados azules. Estos materiales generan una gran contraposición con la geometría fuerte que se lee por el suelo de piedra, madera y espejos en las paredes preexistentes. La idea es que vivir ese lugar sea una experiencia sensorial conectada a la arquitectura que la envuelve y la gastronomía, desde tomar unos cafés a tragos de especialidad.

¿El plus? Una vez finalizada la muestra, un jurado de notables premiará tanto a los mejores proyectos como a las mejores propuestas creativas, redoblando la apuesta para sorprender a un público exigente.