Con tan solo 22 años perdió la cuenta de cuántas películas realizó. Su primera actuación en el cine fue a los 12. Este año formó parte de la serie Edha, de la tira 100 días para enamorarse, interpretó a 2 gemelas en El Ángel y participó en El otro verano. Además está a punto de lanzar su carrera musical. Admite que desde muy chica se planteó vivir de la actuación y que no tiene backup en ese sentido.
Texto. Stephanie Peuscovich @stehpiepeusco / Foto. Mariano Michkin @marianomichkin /
Ilustración. Katherine Dossmann @k2man
RUBRO: actriz
ELEGIDO POR: romperla en 100 días para enamorarse, El Ángel y Edha
Sos muy joven y trabajaste con actores muy importantes del cine local, ¿imaginabas tener tanto éxito?
No, no me lo imaginaba. De chica me puse como objetivo muy claro vivir de esto. Pero pensé que al principio me iba a costar más. Igual siento que tiene que ver por un lado con mucha suerte y por otro con mucho tiempo de trabajo. Yo empecé a actuar a los 9, 10 años, entonces hay algo de una construcción de carrera de cine que me juega a favor.
¿Por qué elegiste la actuación?
Mi papá es actor de teatro. Yo de chica hacía tenis, dejaba, hacía fútbol, dejaba, danza, dejaba. Probé de todo hasta los 9 años que le dije a mi mamá que quería hacer teatro. En ese lugar había una cartelera en la que publicaron un casting para niños, era un corto. Yo le insistí a mi vieja para que me llevé. Ella siempre me acompañó pero nunca intervino, por suerte no tuve esos padres que mandan a sus hijos a trabajar. Siempre fue desde mi deseo, nada impuesto. Mi papá me aconsejó porque para él, ese ambiente era algo difícil que trae muchas frustraciones. Siempre me decía: “por ahí tenés que estudiar otra cosa aparte” (se ríe). Era para asegurarse de que yo tuviera un back up. Pero no lo tengo.
¿Y si tuvieras que elegir uno?
La música, que es la misma mierda.También me gusta mucho la gastronomía, de hecho quiero estudiar. Cuando sepa que tenga libre 3 o 4 meses me voy a meter en algún seminario.
En una entrevista en la que mostraban una escena de 100 días para enamorarse donde vos te besabas con juan (Maite Lanata) dijiste que verte así te incomoda, ¿Hacer ese tipo de escenas también?
Lo dije porque es incómodo verse semi desnuda besando a una persona. Me generan incomodidad todas las escenas medio sexuales. Cuando una practica su sexualidad no se está viendo de afuera, no te imaginas un montón de cosas que después lo ves y decís, “¿así era?, qué incómodo”. Hacer la escena es raro porque está todo enmarcado en algo muy técnico: “Vos te pones acá, la tocas allá, el beso es ahí“, y eso te aliviana un poco la situación. Igual fingir la calentura es medio raro. No hay forma de que sientas algo en una escena cuando estas chapando con alguien y hay 20 personas mirando.
“Fingir la calentura es medio raro. No hay forma de que sientas algo en una escena cuando estas chapando con alguien y hay 20 personas mirando.”
Pero una vez dijiste que te habías enamorado de Gonzalo Valenzuela en un rodaje
Lo dije como algo medio platónico, tenía 15 años y estaba enamorada del proyecto y de lo que me estaba pasando. Después lo distorsionaron y dijeron que yo le quería sacar el marido a Juana Viale. En esa nota me preguntaron por esa película y yo le conté que me había metido en el personaje y flasheaba con él. Todo lo demás fue distorsionado y me da mucha vergüenza que Juana lea esas notas porque la conozco, hicimos Edha. Lo dije como un chiste, como algo gracioso.
¿Qué pasa con las distorsiones en los medios?, ¿te limita para hablar en una entrevista?
Sí. Con lo de Gonzalo es la primera vez que me pasa algo fuerte, porque de repente empezaron a levantar ese pedacito de nota e hicieron de eso una noticia. En ese momento la pasé un poco mal, pero después como no tuvo repercusiones me relajé. En este ambiente se dice que hay que tener cuidado en ese sentido y es cierto.
¿Qué proyectos vienen?
Para filmar nada en concreto todavía. Estoy tratando de empezar mi carrera musical, no sé si llamarla así pero estoy trabajando con un amigo y empezando a componer. Estamos viendo el estilo, recién empezamos a hacer un tema que es medio una fusión de hip- hop, ritmo urbano y pop. A mí me gustan muchos estilos distintos y la idea es mezclar y que sea un mix de sonidos.
Make up: Melisa Di Benedetto / Styling: Murilo Brito @thefancyrebel / Agradecimientos: Complot, Ay Not Dead, Moco Clothing, Tanzania accesorios, Inquieta.