Desde que tenía 13 años y abrió su primera red social, supo cosechar un séquito de fans que lo siguen hasta la muerte. Si bien arrancó su carrera como modelo, la vida y su papá lo vincularon con la música. A su vez, estudia actuación y ya logró su primer protagónico en la serie italiana dalia de las hadas, que se estrena en septiembre.
Texto. Florencia Garibaldi / Foto. Mariano Michkin
Tu papá es músico de la banda Los Tulipanes y juntos hicieron una dupla exitosa en el programa #LatenCorazones. ¿Fue eso tu salto a la fama?
En el 2015 entramos a Telefe, en el programa que conducía Mariano Iudica y nos fue muy bien. Mi papá canta hace 23 años. Con su banda tienen por ejemplo el tema Tomate un vino y olvidate, bien de fiesta. Yo nunca me relacioné con la música. Jugué al fútbol desde los tres años hasta los 13, cuando dejé arranqué con las redes sociales y como modelo. Me gustaba cantar pero como hobby, no pensaba dedicarme a eso. Como mucho acompañaba a mi viejo a sus recitales. Pero justo salió el casting de #LatenCorazones, que estaban buscando parejas y nos presentamos. Al principio no me animaba, era muy tímido y la televisión me ayudó a desinhibirme. Por suerte, les encantamos porque elegimos canciones de Sandro o de Los Decadentes, mas familiares. Se morían de risa con nosotros. Me enamoré del ambiente, las cámaras, el detrás de escena. Por eso, arranqué a estudiar canto y actuación.
¿Fue después del programa que te volcaste a You Tube?
Primero tuve ASK (ask and answer) y me hacían preguntas que respondía con videos en vez de escritas. Eso se hizo viral porque cuando te daban “me gusta” se compartía solo en el muro de todos. Usé esa plataforma para promocionar mi Facebook y me hice muy conocido en zona sur, porque soy de Banfield. Así es como me vio un fotógrafo que me contrató para hacer un book. Como me gustó, empecé a buscar agencias y arranqué a trabajar en gráficas. Durante el programa, me dediqué mucho a Twitter porque cuando salíamos en escena éramos tendencia mundial. La televisión te da difusión y prestigio. Cuando terminé, abrí mi canal de You Tube y en paralelo firmé con la agencia Epbookers.
“No quiero mostrarme haciendo cosas ‘malas’, como tomar alcohol por ejemplo. comparto fotos con toda mi familia y lo que busco es ser real”
Gracias a los videos que hiciste, te vio una productora italiana y te contrataron. ¿Qué nos podés adelantar de la nueva serie?
Les gustó mi perfil y les tuve que mandar un video para hacer un casting online. Finalmente quedé como protagonista. Ya la grabamos y se va a emitir en septiembre u octubre, en Europa seguro y tal vez en Latino América. Se llama Dalia de las Hadas y participan también Nicolás Maiques, Juan Gilera, Florencia Ortiz, muchos conocidos de acá. Es para un público infanto juvenil, con un estilo musical. Estuve un mes y medio en Italia y me ayudó a terminar de definir que lo que quiero es actuar. Fue mi primer trabajo como actor profesional y ya me dieron un protágonico. Tuve que hacer 30 escenas por día y fue un entrenamiento enorme. Arranqué en primera de una (se ríe). Además cumplí los 18 en Roma y siento que eso me hizo madurar un montón. Sobre todo por estar lejos de mi familia y mi entorno.
¿Qué se siente tener un grupo de fans?
Las “ianistas” son unas genias. Me apoyan en todo y algunas están desde que tenía 13. Cuando llegué a la tele, aumentaron un montón, venían al programa y copaban el estudio. Gracias a You Tube agarré también un público masculino, me siguen chicos de 12/13 años. Soy amigo de muchos youtubers conocidos y hago colaboraciones. Creo contenido para todas las edades y géneros. Aunque mi red más fuerte es Instagram.
“Estuve un mes y medio en Italia y me ayudó a terminar de definir que lo que quiero es actuar”
¿Cuáles son las claves del éxito?
Para mí ser vos mismo y fijarte qué subís. Una vez que empecé a tener mucho público, el cuidado creció. No quiero mostrarme haciendo cosas “malas”, como tomar alcohol por ejemplo. Comparto fotos con toda mi familia y lo que busco es ser real. Lo que me pasaba antes es que al empezar como modelo, me pedian que suba fotos profesionales, de publicidades y de trabajo. Ahora, si bien las sigo subiendo y estoy en una de las agencias más importantes de Europa que es Elite Models, intento colgar cosas de mi vida diaria. Mezclo lo profesional con lo personal y comparto mi privacidad.
¿Cómo seleccionás el contenido?
En You Tube intento variar para no estar siempre dándole vueltas a lo mismo. Empecé ahora a hacer videos con mi hermanito, que es un caradura importante, tiene diez años y le encanta. La va a romper mal. Trabajamos juntos en casa con un amigo del barrio que nos filma. En Instagram subo lo que me va pasando durante el día, sobre todo en las stories. Me gusta estar lo más activo posible y que no pase más de un día sin postear. Mientras grabé la serie, dejé medio parado You Tube y entonces ahora para activarlo publico un video por semana. Elijo para eso los domingos. Si no le doy importancia, nadie me la va a dar a mí. Gracias a la constancia mis seguidores y las visitas no paran de crecer. Aunque lo sigo tomando como un hobby, pero lleva muchas horas de producción crear un video y editarlo. Por eso para mucha gente eso es su trabajo y su fuente de sustento.
Selfies elegidas de Ian por WATT
ALGUNAS CORTITAS
1. ¿Por qué crées que las marcas buscan influencers en vez de celebridades?
Internet es la nueva escuela y supera a todos los medios de comunicación. A las empresas les conviene invertir en una persona que comparte el mismo público que ellos, que en un programa con 20 puntos de rating.
2. ¿Qué significa para vos ser influencer?
Desde mi perfil es cuidar la imagen porque ya tengo muchos seguidores que apoyan lo que digo.
3. ¿Respondés los mensajes?
Sí. Le agradezco a la gente. Me gusta que sientan que los leo, que estoy con ellos. Cuando alguien tiene un problema intento estar ahí presente.