El estilista de las estrellas de Hollywood, Brad Goresk, nos comenta como es trabajar en la moda por detrás de las cámaras y la fama, no todo lo que brilla es oro pero si le ponés pasión y garra conseguís lo que querés. Descubrí como lo logró en esta industria tan solicitada.

TXT. Andrea Arzola (@andrearzola)


A los 12 años descubrió que amaba a la moda con locura, devoraba las páginas de la revista Vogue de su mamá y seguía cada tendencia. En 2015, se unió al programa Fashion Police de E! como nuevo coanfitrión.  Después de mudarse a Los Ángeles desde Canadá, estudió historia del arte en la Universidad del Sur de California, luego recibió pasantías en las revistas Vogue y W en Nueva York.  Al graduarse, Goreski fue contratado como asistente de la costa oeste en Vogue.

Luego de que la reconocida estilista Rachel Zoe lo lanzara a la fama invitándolo a participar en su reality show como uno de sus colaboradores, Brad se ganó el corazón de su público y consiguió lanzar su propio programa de televisión: ‘It’s a Brad Brad World’ que duró dos temporadas. Pero eso parece importarle poco porque hoy en día es el comentarista oficial de los looks de “En vivo desde la Alfombra Roja E! y su cartera de clientes incluye nombres como Demi Moore, Jessica Alba, Jordana Brewster y Rashida Jones.

El amor por su trabajo y las experiencias que ha adquirido a través de los años le ha dado grandes frutos a su carrera profesional.  “Soy afortunado porque mi experiencia en el mundo de la moda me ha dado la oportunidad de tener mi negocio ahora”, nos comentó.

Contanos como fue tu experiencia en una marca como Kate Spade NY y como hiciste para llegar a ella y a empresas como Vogue.

He tenido mucha suerte, porque todas mis experiencias trabajando con marcas en el mundo de la moda han sido muy buenas. Y esto me ha llevado a poder tener mi propia marca como estilista desde hace 10 años ya. Muchas de las personas con las que he trabajado a lo largo de mi carrera se han tomado el tiempo de enseñarme acerca de la industria de la que con muchas ganas yo quería ser parte desde que
era un niño.

¿Como estilista cómo te preparas para una Alfombra Roja?

Es mucha planeación y coordinación. Hacemos muchas pruebas de vestuario que toman mucho tiempo. Para hacer un vestido de gala a medida tienes que mandar hacerlo varios meses antes para llegar a tiempo. Hay muchos idas y vueltas acerca de la inspiración, los colores, las telas, etc. Definitivamente es un proceso pero es divertido vivirlo. Ahora con el termino de New York Fashion Week y con el inicio de London Fashion Week, todos los estilistas están en busca de los mejores atuendos para ponerlos en sus clientes. Muchas veces hay mucha preparación previa pero otras veces es a último momento, todo depende del cliente y lo que desee.

¿A qué celebridades debemos seguir de cerca con respecto a su estilo?

Hay muchos muy buenos. Me gusta mucho Nicole Kidmann, Zendaya aunque es muy joven ha sabido usar muy buenos looks, del cast de Game Of Thrones, Sofi Turner, Maisie Williams y Gwendoline Christie. Además, Kerry Washington, creo que ella tiene un estilo único y divertido. Mandy Moore que también está nominada
este año.

¿Qué tendencias vamos a ver en el Red Carpet de Emmy Awards?

Recién acabo de volver de New York Fashion Week y vi muchas colecciones increíbles. Creo que veremos bastantes vestidos high-low (cortos adelante y largo atrás), lo vi en varias pasarelas con distintas variaciones y sin duda es algo que estará presente en la Alfombra Roja. Otras de las tendencias creo que será el
regreso de los vestidos de gala, mucho más vaporosos y con muchos más volados.

Creo que hay mucho más optimismo en cuanto a la moda, así que creo que las celebrities apostarán por más colores, volumen y distintas telas. También creo que las mujeres se animarán a usar “ropa de hombre” como trajes, enteros, pantalones, creo que es una tendencia que cada vez veremos más.

 ¿Cuáles son tus diseñadores favoritos para vestirte?

Mis diseñadores favoritos son Dior, Valentino y un poco de Gucci.

¿Qué es lo que no puede faltar en los outfits de la Alfombra Roja?

Creo que estamos viviendo una época en que las personas buscan expresarse ahora más que nunca y eso es fabuloso. Así mismo buscan dejar su huella y expresarse con sus atuendos en la Alfombra Roja. Creo que las mujeres ya no sienten la presión de usar un vestido de gala, muy bien pueden ponerse un traje hecho a medida y verse espectacular. Creo que las cosas que están permitidas en las Alfombras Rojas ahora es mostrar el estilo de cada uno y sentirse cómodo con lo que están usando.
En cuanto a looks, ¿qué veremos en la Alfombra Roja?

Creo que veremos muchos atuendos salir de las pasarelas y estar presentes en la Alfombra Roja. Muchos diseñadores buscan que se conozca cuales son sus últimas creaciones y lo hacen de la mano de las celebridades en estos eventos. Pero sé que muchos están haciendo vestidos y trajes a medida así que también veremos prendas exclusivas para la ocasión. Estoy emocionado por ver algo que no hemos visto antes, creo que eso también le da oportunidad a los celebrities de usar algo nuevo y fresco en el evento.

¿A qué celebridades consideras como un Fashion Icon?

Hay muchas que considero como Fashion Icon. Nicole Kidmann, Demi Moore, Cate Blandchet. Creo que la flexibilidad y habilidad que existe hoy en día de realmente querer expresar quién eres en la Alfombra Roja es cada vez mayor.

 A los chicos que están iniciando en el mundo de la moda ¿Qué tips/ consejos les darías?

Hablo desde mi experiencia personal. Yo fui pasante en Vogue y W Magazine como asistente y luego como estilista. Creo que es importante permitirte aprender acerca del camino de la industria. Creo que ahora con las redes sociales es un poco más fácil acceder y una buena manera de lograr que la gente vea tu trabajo, y de tener un contacto directo con la gente que quieres que lo vea. Creo firmemente en empezar desde abajo y trabajar para escalar y hacerte una carrera. Personalmente en mi negocio he tenido un buen equipo de pasantes y ha sido una excelente experiencia contar con ellos y enseñarles acerca de todo lo que involucra ser un estilista ya sea para que más tarde tengan su propio negocio o trabajen para alguien más. Mi consejo sería que estén dispuesto a aprender y a que les enseñen todo acerca del negocio y el mundo de la moda y que trabajen todo lo que puedan. Porque en mi experiencia creo que trabajé de la manera en que siempre pensé en tener mi propio negocio y ahora con toda la experiencia que tengo me gusta poder compartirlo y enseñarle a los más jóvenes.