Cada vez son más los jóvenes que elijen ser parte de la comunidad gamer e incluso que buscan la forma de que esto deje de ser pasatiempo para convertirse en una actividad rentable.
En esta oportunidad, dialogamos con Donato, fundador de Naguará Team, una organización profesional de Esports, que cuenta con más de 700 mil seguidores en Instagram. ¡Descubrí todo sobre ellos en esta nota!
Texto: @carotopolaperiodista
Aunque muchos escuchamos hablar a diario de la comunidad gamer y tenemos algún que otro conocido que “la está rompiendo” con eso, son pocos los que conocen de cerca qué es lo que se realiza, cuál es el objetivo de esta movida y cómo son los que se encuentran detrás de ella. Por este motivo, decidimos hablar con Donato, creador de uno de los clubes más grandes de la región, Naguará Team, con el fin de comprender más sobre este mundo. Naguará juega principalmente Free Fire, juego con el que Donato adquirió la mayor visibilidad pero también League of Legends.
¿Cómo se te ocurrió crear Naguará?
Siempre fue un sueño para mí poder aportar a la escena competitiva de Free Fire y luego de viajar al mundial en Tailandia me di cuenta de que había mucho por hacer con los Esports del lado de los creadores de contenido. Quería crear un equipo que fuera más que eso, una familia para jugadores, realizadores de contenido y streamers. Hoy somos el club de esports más grande de la región y planeamos seguir creciendo.
¿Hace cuánto tiempo qué te dedicás al mundo gamer y por qué decidiste incursionar en el?
Desde chico que juego videojuegos con mi hermano. Él fue quien me mostró todo lo que había por descubrir y mis padres siempre me apoyaron en todos mis proyectos.
“Con Naguará Team quisimos crear una familia para jugadores”
Teniendo en cuenta que la comunidad gamer es muy demandante…¿Cómo hacés para distribuir tu tiempo?
Intento organizarme para poder tener tiempo para todo. Tengo la suerte de que mediante mi trabajo puedo pasar mucho tiempo con mis amigos, así que me siento muy afortunado por eso.
¿Te imaginás haciendo esto toda tu vida?
Creo que uno pasa por muchas etapas distintas durante la vida. Aún soy muy joven y queda mucho por hacer. Espero que mis seguidores me apoyen siempre en todo lo que haga, porque se vienen cosas nuevas muy pronto.
¿Qué pensás que es lo más atractivo del mundo gamer?
Es un mundo muy abierto para todo el que quiera explorarlo. Hay juegos de todo tipo y para cualquier gusto, y la comunidad gamer es infinita. Los juegos pueden ser actividades recreativas pero también educativas.
Datos sobre el mundo de los Esports que desconocíamos
- En 2018, solo había una empresa de deportes electrónicos con un valor de más de $ 300 millones en valoración. Para 2020, cuatro de los 10 principales estaban valorados en más de $ 300 millones.
Fuente: VisualCapitalist.com
¿En qué se diferencia Naguará de las otras organizaciones de Esports?
Naguará logró transformarse en algo mucho más grande que una organización de Esports. Hoy representa una plataforma de crecimiento para muchísimos jugadores, streamers y sus familias.
¿A qué te dedicabas antes de introducirte al mundo gamer?
En mi caso mientras ibas creciendo como gamer estaba terminando mis estudios. Me esforzaba mucho por cumplir con la escuela y con los fanáticos que iban apareciendo poco a poco. Creo que tener un sueño claro fue muy importante. Además, siempre tuve en claro que con esfuerzo y paciencia todo es posible.
¿A qué otros gamers admiras?
Actualmente admiro mucho a Grefg y Mikecrack. Son dos ejemplos de youtubers que trabajar duro para superarse día a día y generar el mejor contenido para su audiencia.
¿Qué se necesita para ser gamer?
Hoy para poder jugar no se necesita más que un celular y una conexión a internet. Eso es lo genial de este momento que vivimos.