Con un deseo fuerte por dedicarse a la música, Yami Safdie comenzó subiendo covers y challenges musicales a Tik Tok. Ahí creció tanto su público, tanto la gente que la apoyaba, que llegó a firmar un contrato con Warner Music y lanzar su álbum Dije que no me iba a enamorar, que rápidamente se convirtió en un éxito.
Por: Revista WATT | Imágenes: Instagram
En la actualidad, Yami Safdie, con su originalidad e increíble conexión con sus fans, pisa cada vez más fuerte en el mundo de la música. Desde covers y canciones originales en redes sociales hasta su propio álbum y una versión remix de su éxito De Nada junto a Rusher King y Micro TDH, la cantautora argentina nos cuenta más sobre su carrera. ¿CÓMO FUE ENCONTRAR UN ESPACIO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL DE LA MÚSICA? ¿FUE DIFÍCIL?
Sí, no fue para nada fácil. Fue un proceso y fue un 90%, te diría, gracias a las redes sociales que me fui abriendo ese camino. Yo siempre supe que quería dedicarme a la música desde muy muy chiquita, pero no tenía idea de cómo lo iba a hacer. De hecho, entonces, mi familia estaba como “bueno, pero ¿cómo vas a hacer para vivir de la música?”. Y bueno, ahí fue cuando aparecieron las redes. Empezaron a haber otros artistas que hacían comedia, otro tipo de contenido, que subían su contenido a Instagram en su momento y después también TikTok.
Yo empecé a subir covers, contenido, challenges cantando… y fui ganando público que me apoyaba. De a poquito, muy a poquito, me llevó de hecho varios años, llegué acá a firmar con Warner Music y a poder profesionalizarme en mi propia música más allá de los covers.
NO FUE UN CAMINO FÁCIL PERO TRABAJASTE DURO Y LO ESTÁS LOGRANDO. ¿TUVISTE QUE FORMARTE?
Sí, yo soy bastante ñoña y me gusta mucho estudiar. Ya muy chiquita, desde los nueve años, empecé a hacer teatro musical y tomé muchísimas clases, muchísimos cursos. Después hay otros artistas que nunca estudian nada e igual son increíbles; es como el camino de cada uno. Pero a mí sí me gusta mucho formarme y reflexionarme. Después estudié música, también toco la guitarra. Me gusta saber un poquito de todo, porque me interesa la información,CUANDO ARRANCASTE, ¿TENÍAS ALGO REFERENTE EN LA MÚSICA?
Sí, yo creo que fue Taylor Swift en su momento. Yo también era muy fanática de los Jonas Brothers, que quizás no tanto quería ser ellos porque son varones en una banda, era otra cosa. Pero sí me pasaba que verlos y ver lo que transmitían y lo que generaban en la gente y pensar “sí, wow, quiero ser como ellos”.
¿Y HOY TENÉS ALGÚN REFERENTE O ALGUIEN QUE TE INSPIRE EN LA MÚSICA? Sí, muchos… la verdad que me robó un poco ideas e inspiración de todos lados. Una gran referente para mí sigue siendo Taylor Swift, después Rosalía en algo más latino; también Billie Eillish me gusta mucho.
HABLANDO DE TU MÚSICA, ¿QUÉ MOMENTO CONSIDERÁS QUE FUE UN ANTES Y DESPUÉS EN TU CARRERA?
Creo que claramente fue lanzar mi primer disco Dije que no me iba a enamorar. Sí, fue definitivamente un antes y un después. Yo venía sacando singles y veníamos creciendo, pero era como un poco una apuesta sacar un disco… era jugársela bastante porque era más presupuesto, es una movida diferente; pero yo quería hacerlo hace rato, venía como encaprichada con que quería sacar un disco.
Bueno dentro de ese disco está De Nada, está El Bolero… que fueron bastante virales. Y la verdad que siempre me dicen, últimamente me está diciendo un montón, como que no es tan normal que en un primer disco tenga tantos números y tanta visibilidad; así que súper agradecida de que haya tenido ese resultado ANTES MENCIONASTE LAS REDES SOCIALES, ¿TE AYUDARON SIEMPRE? ¿TUVISTE DUDAS EN ALGÚN MOMENTO SOBRE SI ERA POR AHÍ?
Fue muy prueba y error todo el proceso. Al principio me daba vergüenza. Yo ya antes, al principio, subía algún que otro vídeo cantando como para mis amigos y familia que me seguían, y había cierta depresión de, no sé, la gente del colegio que me conocía. Pero un día tuve como así como una revelación, cuando apenas terminé el colegio, que estaba como que no sabía qué hacer y sabía que me quería dedicar a la música.
Un día tuve un momento de “me lo voy a tomar en serio, wacho” y ya está, que hablen lo que quieran. Fue como un quiebre, y empecé a verlo como un trabajo.
A partir de ahí, sí, fue mucho prueba y error; ver qué funcionaba, qué no funcionaba. Tuve también momentos en el medio, de que capaz venía súper bien y de golpe ya no, quizás no estaba teniendo tantas views. También creo que pasa mucho en los creadores de contenido que te genera cierta dependencia a los números… ahora ya un poco lo superé, pero apenas arrancas estás muy pendiente y si algo no funciona también como lo anterior… creo que le pasa a mucha gente. Es mucha ansiedad y sentirte mal, pero bueno, nada, lo superé, aprendí a tomarlo con calma y siempre buscarle el lado positivo.
HABLANDO DE QUE LAS REDES TE TRAJERON HASTA DONDE ESTÁS HOY, ¿DIRÍAS QUE HAY CIERTOS PASOS A SEGUIR PARA LLEGAR, POR EJEMPLO, A HABER FIRMADO CON WARNER?
Sí, o sea, es hacer música que te guste y que sea sincera. Que tengas algo para decir. Hacer música pero hacerla bien. Subirla y promocionarla en TikTok sobre todo, pero en todas las redes. Ese es el camino, para cualquier nuevo artista. De hecho, yo lo sigo haciendo.
Tratar en cada promoción, en todo lo que hagas, en cada paso del proceso, tratar de buscar qué es lo que estás contando y enfatizar en lo que querés que la gente sienta cuando escuche tu música y cuando vea tus videos.
Si vas a hacer un TikTok para promocionar tu música, que en ese TikTok ya se vea reflejado lo que querés contar. Creo que ahí es donde conectan con voz y atraés al público que necesitas atraer.¿TENÉS HOY UN ÍDOLO O ALGUIEN CON QUIEN SERÍA TU SUEÑO COLABORAR?
Yo hoy creo que si digo “hago con este artista y me muero tranquila” es con Rosalía. Hoy es mi obsesión.
¿QUÉ PODÉS ADELANTARNOS DE LO QUE SE VIENE?
Se vienen lanzamientos, se vienen colaboraciones y se vienen shows, pero todavía no tengo fechas exactas para decirle a nadie. Así que estén atentos a mis redes, que voy a estar anunciando todo por ahí.