Dakillah lleva la música dentro desde que tiene uso de razón. Aprendió a tocar la guitarra a los 11 y se escapaba de casa para participar en batallas de freestyle. La práctica y la dedicación hicieron que hoy en día con 18 años la cataloguen como la Number One, conquistando a las nuevas generaciones.

Texto. Andrea Arzola @andrearzola / Foto. Esteban Emilio @estebanemilio


¿Cómo surgió Dakillah y Por qué?

Nació en el año 2012 en las plazas. Mi hermana me llevó a conocer a unos chicos con los que se juntaba y ellos rapeaban. Del Trap no sabía absolutamente nada, para mi todo lo que existía en ese mundo se llamaba Eminem. Ahí empezamos a tirar, a practicar, iba cada vez más a las competencias. Poca gente lo sabe, pero al principio me decían Slim y todo creian que era por Slim Shady pero nada que ver, era por algo super boludo. Como me decían eso todo el tiempo me quise cambiar el nombre a “Dakillah” y de ahí surgió la versión mejorada.

¿Sentís que sacrificaste mucho de tu juventud por la música?

No porque mi juventud era esa, cantar. Quizás ahora que pasó a ser un trabajo serio, lo noto un poco más. A veces sucede que discuto con mi manager porque me dice que tengo que laburar al día siguiente y no puedo salir la noche anterior, y ahí me pregunto: “Tengo 18 años ¿Cómo que no puedo salir?”. Pero si es lo que querés, te acostumbrás. Y si no te gusta no lo podés hacer.

¿Cómo encarás ser una de las pocas y primeras mujeres en ingresar al mundo del trap?

La verdad que a mi nunca me hizo la diferencia. Me hablan muchas chicas dicendome que antes no se animaban a rapear porque creían que era algo solo de hombres, y al verme empezaron a hacerlo. Eso me hace feliz, no hay nada mejor que te digan que se atrevieron a cumplir su sueño por vos.

Sos una gran influencia para las mujeres que te ven y quieren empezar a hacer lo mismo que vos

Si, por eso siempre trato de dar el mejor mensaje, hacerles sentir que pueden meterse en la cultura, que nadie las va a rechazar ni a excluir y llevarlo de la mejor manera posible para que las mujeres vean en mí un gran ejemplo y se sigan animando.

“Aprendí con el tiempo que quien te critica no tiene nada mejor que hacer, me importa un bledo”

¿Te sentís identificada con el apodo “Number One”?

Yo soy la number one siempre (risas). Por eso mi primer tema se llamaba así cuando tenía apenas 15 años.

Desde que comenzaste a rapear, jamás paraste ¿Te ves haciendo algo distinto en el futuro?

Ahora en un tiempo me voy a juntar con una banda de jazz a hacer varias reversiones de canciones mías, también estoy por sacar algunos temas de reggaeton y quizás voy apuntando más al R&B que al Trap. Si bien tengo mi estilo definido, siempre se puede hacer algo diferente.

También tenés un estilo único al momento de vestirte ¿es algo en lo que te involucrás?

Si, siempre estoy al 100% con eso, imaginate que me pongo las pestañas hasta para ir al chino (risas). Siempre fue parte de mi, de hecho lo de sacar una marca de glitter con mi nombre surgió porque mi manager me veía con brillitos, y un día fue como: “Vamos a hacer una marca de glitter porque no puede ser que no haya una”.

En una entrevista mencionaste que para hacer freestyle hay que tener vocabulario ¿Qué hiciste para reforzar el tuyo?

Desde chica no me llevaba con los de mi edad, así que me juntaba con gente más grande y como el vocabulario era totalmente distinto, lo fui adquiriendo de a poco. También por leer muchos libros. Admito que ahora no tanto, pero antes leía un montón y de los libros sacás todo el vocabulario que necesitás.

¿Qué se siente haber llegado a festivales como el Lollapalooza? ¿Lo viste venir o te llegó de sorpresa?

Es la mejor experiencia de mi vida. Nunca lo pensé, ni me imaginaba la energía que podés sentir arriba en el escenario. No te imaginás que a alguien que hace Trap o Rap le van a dar la chance de estar en lugares como ese.

“En argentina estoy completa, afuera me queda mucho por recorrer. cuando llegue allá tendré que reinventarme”

¿Creés que ya están dejando los prejuicios atrás y le están dando lugar a los nuevos géneros?

Totalmente. Hace un tiempo, al Trap no le daban bola, hoy gracias a muchos factores sí. A mi que estoy metida en el género, es lo mejor que me puede pasar, porque era algo que creías que nunca se iba a dar y de repente es lo que está de moda total, y no es una moda pasajera. El Trap se hizo tendencia y así va a ser por muchos años más.

¿Cómo te llevás con las redes sociales y las críticas que van surgiendo en ellas?

Aprendí con el tiempo que quien te critica es porque no tiene nada mejor que hacer. Así que me importa un bledo. Envidiosos existen en todo el mundo.

Las redes son un tema complicado, porque cuando sos una figura pública tenés que pensar dos veces lo que vas a publicar. Me pasa que escribo algo cagandome de risa, después lo pienso y digo “No, mejor no lo subas”. Pero al mismo tiempo están buenísimas porque si no fuera por ellas no tendríamos la difusión que tenemos ahora. En gran parte lo que más ayudó al género fueron las redes sociales.

¿Cuáles son tus próximos pasos a seguir? ¿Dónde te ves en unos años?

Los próximos pasos son un montón de colaboraciones que tengo ganas de hacer, en un tiempo me voy para España a tirarme el lance porque tengo muchos amigos del Trap de allá que son muy conocidos. También quiero buscar otra onda en otro país, donde todo es distinto que acá. En Argentina estoy completa, pero afuera me queda mucho, cuando llegue allá tendré que reinventarme.


Online Quizz

Red social

Instagram

Cantante para seguir

@jorjasmith_

Último DM enviado

A un chico llamado Leo sobre algo que pasó en un boliche

Emoji que te identifica

El gatito con corazones en los ojos

Serie en Netflix

You

Tu última compra por internet

Nunca compré algo online

Aplicación favorita

Youtube

Cuenta que te hace reir

@martincirio

Posteo favorito

El último que subí en el Lolla.

Persona con la que más chateas en Whatsapp

Mi mejor amigo

(Des)arma la letra: Dakillah