Dan, creador de @terra_cosmeticanatural, nos cuenta cómo podemos cambiar nuestros hábitos para contribuir con la construcción de un planeta saludable.

¿Qué tipo de shampoo y acondicionador usás?, ¿sabías que una persona usa aproximadamente 800 botellas de plástico a lo largo de su vida para bañarse?. En esta nota descubrirás cómo revertir este tipo de información que preocupa porque podría condicionar el futuro de muchos.

Texto: @carotopolaperiodista / Fotos: @terra_cosmeticanatural


¿Para qué sirve el shampoo y acondicionador en barra?

Son productos más que respetuosos con el planeta porque no necesitan envases de plástico y, de esta forma, se evita el impacto ambiental. Además, la composición es mucho más sencilla y se producen artesanalmente con ingredientes naturales de origen vegetal (biodegradables y veganos), lo cual implica que son muy buenos para la piel y no perjudican a la tierra. Hay que tener en cuenta que el shampoo y acondicionador convencional desecha gran cantidad de plástico y para su creación se utilizan químicos, conservantes, colorantes y esencias artificiales. Leyendo sus ingredientes vemos que hay muchos componente que no sabemos qué son e incluso parte de ellos contaminan el agua y no son beneficiosos para la piel. Dato extra que no es menor: Muchas marcas de cosméticos industriales testean en animales. 

¿Por qué es importante cambiar los hábitos de consumo?

Pensamos que es importante empezar a conocer los ingredientes y el impacto de lo que consumimos para poder hacerlo de manera consciente.En promedio solo una persona usa aproximadamente 800 botellas de plástico para Shampoo a lo largo de su vida, esas botellas tardan más de 500 años en degradarse. La reducción del plástico es fundamental para dejar de contaminar el planeta. 

¿Para qué sirven los parabenos, sulfatos y siliconas que muchas veces se encuentran en los productos de higiene capilar tradicionales?

Los parabenos se usan como conservantes, pero todavía no hay suficientes estudios para determinar su incidencia en la contaminación del planeta a largo plazo. Los sulfatos quitan de la piel los aceites naturales que nuestro cuerpo genera para protegerse, y vuelve la piel más sensible y seca. Por último, las siliconas son derivados del petróleo que generan una capa suave y brillante sobre nuestra piel y cabello, pero tapan los poros, lo que podría causar problemas en nuestra piel. Además, no son biodegradables y contaminan al agua.

¿Cómo nos podría beneficiar un consumo consciente?

En primer lugar, dejaríamos de usar químicos y conservantes que son perjudiciales para la salud. Luego, le daríamos la atención necesaria al planeta que está necesitando un cambio urgente. No hay un planeta B por lo cual necesitamos cuidarlo.