Mes a mes esperamos, quizás hasta con  un poco de incertidumbre, las temidas expensas. Y es que con los proyectos de tarifazos  nunca sabemos verdaderamente cuánto deberemos pagar. Lo cierto es que la clave es ahorrar en todos los aspectos de nuestra vida para evitar gastos innecesarios.

Mariel Kernes, autora del libro “Anécdotas de un Administrador de Consorcios”, brinda unas recomendaciones para quienes gestionan el edificio y para que todos los vecinos podrían proponer en sus Asambleas a favor del bienestar común (y de sus bolsillos)

  •  Pedir más de 1 presupuesto: consultar como mínimo a 3 proveedores para los trabajos que haya que realizar. Es importante destacar en este punto que “muchas veces lo barato sale caro” por lo que además del precio hay que ver la experiencia y la recomendación del lugar.
  •  Ahorro energético: proveer a los consorcios de lámparas de bajo consumo, ello disminuirá notoriamente el consumo de KW.
  • Compras unificadas: efectuar las compras de insumos en proveedores mayoristas para obtener mejores precios.
  •  Abonar honorarios acordes a los sugeridos por las Cámaras a los administradores ya que “honorarios bajos, siempre resultarán en expensas caras”
  •  Morosos: Es fundamental que el administrador realice las tareas administrativas necesarias para intimar al pago a los deudores. Su financiamiento es otro motivo de expensas caras.

Estos son algunos de los consejos que podemos sumar e incluso proponer en las Asambleas de consorcio.  Siempre es funamental mantener competitivo el valor del inmueble frente a futuras ventas o alquileres