Todo comenzó cuando un profesor de comedia musical del colegio al que iba mandó a varios de sus alumnos, ella incluida, a un casting para una tira de Disney. Casi un año después la convocaron para el papel de Yamila en Soy Luna. Hoy, con 22 años, poco queda de la Chiara teen: acaba de sacar su álbum debut Wilder, tiene más de 2 millones de seguidores en Instagram y es una referente de las tendencias de moda.
Texto. Stephanie Peuscovich @stephiepeusco / Foto. Mariano Michkin @marianomichkin
Chiara llega al Club 17 de agosto, en el barrio de Villa Urquiza, un poco dormida. Viste un jean tiro alto y ancho, una camisa blanca atada a la cintura y unas zapatillas del mismo color. Su look es como su belleza, sencilla pero radiante, tranquila y escandalosa. Y aunque parezca extraño, cuando no está cantando, su voz es baja, casi imperceptible. Está atenta a todo, incluso interviene mientras la maquillan y aclara que le gusta lo natural.
¿Cómo surge tu amor por el arte?
Mi abuelo era un actor bastante conocido, se llamaba Ignacio Quiroz y hacía teatro pero se murió cuando yo tenía 2 años, entonces no es que mamé la actuación por él. Mi papá era cantante de una banda tributo a Genesis, pero en mi casa no cantaba nunca. Qué sé yo, me surgió a mi sola. La verdad es que no me acuerdo el momento en el que empecé, siempre tengo en mi memoria el hecho de cantar.
¿Cómo te contactaron para interpretar el personaje de Yamila?
Un profesor de comedia musical del colegio envió a varios de sus alumnos, entre los que estaba incluida, la propuesta para hacer un casting muy general para Disney. Fue en noviembre de 2014, me acuerdo que el proyecto no tenía nombre. Me volvieron a llamar en abril de 2015, yo ya me había olvidado (se ríe). A partir de ese momento hice nuevos castings y quedé.
¿Qué significa para vos no participar más de Soy Luna?, ¿Coincide con un momento de mayor madurez?
Definitivamente, me gustó vivirlo y tener esa experiencia. Siempre me intrigó Disney y desde chica soñaba con ser Hannah Montana. Me encantó, pero la verdad es que necesitaba dedicarme a mi arte y siento que cumplí un ciclo. Conocí gente alucinante pero no podría sostener al público teen por mucho tiempo más.
¿Qué tiene ese público?
La verdad es que mi público sigue siendo teen, pero una cosa es laburar para una empresa tan grande como Disney, en donde crean todo el contenido que muestran, y otra cosa es hacer algo propio. Yo necesitaba hacer lo mío, siempre me dediqué al arte. Antes de ser famosa, ya desde chiquita cantaba, pintaba, siempre fuí artista. Y haber participado de la tira fue increíble pero no tenés mucho vuelo en ese sentido.
¿Volverías a trabajar en una tira de esas características?
Es muy esclavizante. Una cosa es una serie y otra es una tira. Todos los actores te dicen lo mismo, porque haciendo una tira recién sabes el día anterior qué horario tenés y no podés organizar nada durante la semana. Terminas agotado, no tenés vida, estas todo el día en el set y a veces ni trabajas, sino que esperas a que te llamen y de repente no llegas a una escena. Está buenísimo y lo haría todo de nuevo, pero llega un punto en el que tenés que parar. Para mí fueron 3 años de mi vida que estuvieron como en pausa y casi que no ví a mis amigos. Implica un re sacrificio, pero valió la pena.
“Mi disco, Wilder habla de mis experiencias de vida hasta el momento y obviamente que está compuesto de todas las cosas que me acompañan en mi día a día.”
Tenés 2,3 millones de seguidores en instagram, ¿Cuándo comenzaste a interactuar en las redes?, ¿Cómo es la relación con tus seguidores?, ¿Qué te gustaría transmitirles?
Antes de ser famosa me gustaba subir las fotos que sacaba, porque estudiaba fotografía y también cosas que me inspiraban. Cuando empecé a trabajar para Disney nos dijeron que era muy importante que tengamos redes sociales porque todo iba a empezar a girar alrededor de eso. Esto fue hace tres años y medio y no era tan groso como ahora, pero ellos que son re inteligentes se avivaron de todo. Con mi música siento que puedo mostrar mi yo verdadero porque hay mucha gente que me sigue por la tira, hay muchas niñas que piensan que soy ese personaje. Entonces de a poco hay que salir de ahí. Las redes tienen algo muy loco de poder mostrarte como querés y armar una imagen. Y la interacción con el público en general es muy buena. Quizá, cuando ponés cosas controversiales, por ejemplo el otro día compartí algo relacionado al tema del aborto clandestino para contribuir a la causa, y se pudrió un poco. Aunque me chupa un huevo, ¿qué me va a importar?, porque hay mucha gente violenta también. Pero la mayoría es buena y ahora que salió mi disco comparto cosas de fans que me mandan y es re copado. Tengo más interacción con el público porque siento que tengo algo más que expresar y la oportunidad de decir lo que pienso.
Lanzaste tu primer disco solista, ¿qué te inspira a la hora de componer?
Wilder habla de mis experiencias de vida hasta el momento y obviamente que está compuesto de todas las cosas que me acompañan en mi día a día. Hay varias canciones que no entraron en el disco que se relacionan con la búsqueda del amor y de enamorarse o de que te rompan el corazón, cosas que en general vive una persona joven. Es raro porque yo siempre supe que quería, algo que no es muy común en la gente de mi edad, pero hablo de encontrar la inspiración y de las relaciones humanas. Está bueno porque los temas son bastantes variados.
Sos embajadora de Nike y Chanel. Además otras marcas como Louis Vuitton o Valentino te toman como referente, ¿siempre te atrajo el mundo de la moda?
Sí, muchísimo. Porque cuando tenés más relación directa con las marcas, se te abre como un mundo nuevo porque podés lookearte con cosas que excepto que seas millonaria, no podés. Y puedo demostrar cuál es realmente mi estilo, probandome un poco de todo, eso es super divertido.
Ahora sos la cara global de la colección de Nike Hyper Flora, ¿qué significa eso para vos?
Para mí es un sueño hecho realidad, es un flash muy grande que mi cara este en las calles de Tokyo. Me fascina representar a una marca tan alucinante como Nike Women y también ser parte del empoderamiento de las mujeres.
“Una cosa es laburar para una empresa tan grande como Disney, que ellos crean todo el contenido que muestran, y otra cosa es hacer algo propio. Yo necesitaba hacer lo mío.”
Tenés mucha actividad laboral, ¿lo compensas por el lado físico?, ¿te gusta entrenar?
Vivo muy ocupada trabajando pero tengo como obligación ir al gimnasio por lo menos 5 veces por semana. Es un release muy grande poder hacer ejercicio, transpirar y descargar todo en movimiento. Este año me di cuenta que no puedo vivir sin entrenamiento o yoga. Es esencial.
“Es obvio que las mujeres van a luchar con enojo porque durante toda la historia fuimos maltratadas, dejadas a un lado o estigmatizadas y nunca hubo libertad“
Sos una mujer todo terreno y poderosa, ¿cómo ves lo que ocurrió particularmente en Argentina pero también en el mundo con el movimiento de mujeres?
En Argentina fue muy fuerte por el debate por la legalización del aborto y se unió con toda esta movida feminista por el mundo. Yo soy re feminista y quiero unirme al movimiento de todas las mujeres que están luchando por sus derechos en general, por el cuidado y el respeto. Me parece muy importante porque hace mucho tiempo que están peleando por lograr esto y siento que se llegó a un límite. Mucha gente dice: “Se está dando vuelta la cosa, es lo mismo pero al revés” y me da bronca. Si acaso hace falta que los hombres tengan miedo para que las mujeres accedan a derechos básicos y no temamos cuando caminamos por la calle, entonces sí, que tengan miedo, jodanse. Es lo que vivimos durante toda nuestra historia y es bueno que en algún momento se de vuelta la tortilla. Tal vez más adelante si se ecualiza la cosa sea distinto, pero quizá ahora es momento de que las mujeres tengan más poder por una vez en la historia. Yo ayer caminaba por la calle de noche con amigas y tenía miedo, y decía: “la puta madre, si fuésemos 3 pibes no tendríamos miedo de que nos violen, nos maten o nos secuestren para trata”. Entonces es obvio que las mujeres van a luchar con enojo porque durante toda la historia fuimos maltratadas, dejadas a un lado o estigmatizadas en un concepto de lo que tiene que ser la mujer y nunca hubo libertad.
REMIX 9×9
UNA PRENDA QUE NUNCA PUEDE FALTAR EN TU ARMARIO
Un jean tiro alto.
UNA CUENTA DE INSTAGRAM PARA SEGUIR
UN TIP DE CUIDADO PERSONAL
Tomar mucha agua.
UNA CÁBALA ANTES DE UN SHOW
Vocalizar.
QUÉ CANTANTE SERÍAS
David Bowie.
EL MEJOR CONSEJO QUE DISTE
Mirar para adentro y tranquilizarse.
SI PUDIESES VOLVER EL TIEMPO ATRÁS, ¿QUÉ HARÍAS?
No cambiaría nada de lo que hice.
¿Y QUÉ NO HARÍAS?
No me pondría una pollera que se me explotó y me quedé en bombacha.
¿TE ARREPENTÍS DE ALGO?
No, la verdad que no.
Dir.Arte: @valeczerwo – Aist. Foto: @andiilarsen – St. @thefancyrebel / Make Up: @melisadibenedetto- Pelo: Vanesa López para MALA Peluqueria / Video: Film Oh! Producciones / Agradecimientos: Nike – CLUB 17 de Agosto – Nacho Baldan – Rama – Federico Gril JTbyJT, Chimen Aike, Daels, Guevara Ocampo, Luis Hernández