Su experiencia actoral arrancó desde chica, pero el verdadero salto a la fama de Carolina fue cuando finalmente le dieron el sí para interpretar a Nina en la exitosa novela de Disney, Soy Luna, papel que le valió la distinción como mejor actriz en los premios Nickelodeon Kids’ Choice Awards Argentina. La talentosa artista de actitud noble y sincera, dio un gran paso en su carrera al protagonizar el musical “Aladín”, la obra de teatro que la rompió en calle Corrientes, y volvió por más en esta segunda etapa que finaliza el 31 de julio.
TXT : Andrea Arzola @andrearzola
Estás a días de cerrar la segunda etapa de la obra “Aladín” ¿cómo te sentís?
Es una mezcla de muchos sentimientos, estamos todos muy movilizados. La obra es muy especial para el elenco entero, no solo por lo que es en sí y todo lo que sucede arriba del escenario, sino también por lo que hay detrás. Somos un equipo impresionante, desde los actores, los bailarines, hasta la gente de producción y quienes trabajan en el teatro, se formó como un grupo muy sólido para que esto funcione y nadie quiere que se termine porque es mágico de verdad.
¿Cómo fue la preparación del personaje? para quienes no la hemos visto ¿qué podemos esperar de Nadima?
Fue un trabajo en equipo 100%. Primero leí el guión, después me reuní varias veces con el director, luego tuve las reuniones con todos los actores y por último vi el vestuario que nos inspira un montón porque es increíble y para mi suma mucho a los personajes. Todo fue sumando, también la relación con mis compañeros fue crucial. Nadima, mi personaje, tiene una gran conexión con el de Juli y el de Diana, entonces entre las tres se armó una dinámica impresionante sobre el escenario.
Tuviste que hacer 10 castings para entrar a Soy Luna ¿qué se sintió haber trabajado en Disney? ¿qué aprendiste de esta experiencia?
Sí la verdad es que tuve que estudiar mucho y formarme desde chica para lograr lo que logré. Después llegó la oportunidad de hacer el casting, fue muy duro pero un enorme placer y tener la oportunidad de trabajar en Disney me hace sentirme muy agradecida y afortunada. Terminé el colegio en diciembre de 2014 y ya en enero de 2015 entraba en Soy Luna, la verdad que aprendí muchísimo. Todos teníamos la misma edad, hacíamos lo que amábamos, más la locura de trabajar en Disney y que sea algo mundial, o por ejemplo estar en un estadio donde tocaron los Rolling Stones, es tan grande la dimensión que en el momento no te das cuenta pero después decís “wow yo estuve ahí”.
“Fue muy duro pero un enorme placer y tener la oportunidad de trabajar en Disney me hace sentirme muy agradecida y afortunada”
También conlleva mucha responsabilidad aceptar este tipo de trabajo tan pequeña ¿sentís que perdiste parte de tu juventud por todo esto?
Me pasaba quizás al principio que yo recién estaba terminando el colegio, ninguna de mis amigas trabajaba y ya yo tenía un montón de responsabilidades. Llegaba un viernes a la noche y no podía salir porque al otro día tenía que ensayar muy temprano. Ya yo manejaba otro tipo de vida. Pero después con el tiempo, eso cambia y todo va encajando de vuelta. Ahora la mayoría trabaja y estamos más o menos en la misma sintonía.
Decís que tu vida personal no cambió después de Soy Luna pero tenés 3 millones de seguidores ¿cómo hacés para mantener una vida normal con tanta exposición?
Sí la verdad es que puedo llevar una vida totalmente normal, creo que también eso es medio un mito lo de “no podés seguir con tu vida”, para mi todo depende de uno mismo. Si seguís haciendo tus cosas, juntándote con tus amigos, moviendote en subte y demás, tu vida no tiene porque cambiar, excepto por un par de detalles pero de resto todo puede seguir igual. Hay que entender que Instagram es una herramienta que está buenísima, pero no es la realidad y esa no es tu vida real.
“Hay que entender que Instagram es una herramienta que está buenísima, pero no es la realidad y esa no es tu vida real”
La mayoría de tus seguidores son jóvenes ¿cómo hacés para ser una referente entre ellos?
Yo soy fiel a mis convicciones y a lo que pienso, así que me parece que está bueno mostrar buenos mensajes. Intento ser lo más yo posible y que eso se note, tanto en las redes como en la vida. También sé que no puedo estar subiendo cualquier cosa, porque claramente es un público muy joven el que me sigue así que tengo que ser responsable con el contenido que comparto. De igual forma es algo que no pienso mucho, cuando todo es más natural es mejor, está bueno estar en contacto pero que sea algo muy genuino.
¿Cómo es trabajar con el público infantil?
¡Es muy lindo! me pasaba trabajando en Soy Luna, que al ser tan chiquititos pensaban que realmente sos el personaje de la tele y cuando te ven, no pueden creer que estás ahí con ellos. Una nena me preguntó cómo hice para salirme de la pantalla (risas), me encantaba cuando sucedían esas cosas. En los shows también pasaba que hacía contacto visual con alguno de los chiquitos y no lo podía creer.
“La inocencia de los nenes me parece hermosa”
Tv y ahora teatro ¿se puede decir que tu próximo paso es el cine? ¿tenés algún proyecto entre manos?
Sí, de hecho a principios de este año estuve grabando una película que todavía no salió aún y es algo bastante distinto a lo que he venido haciendo hasta ahora. Después estuve participando en una serie, llamada Post Mortem. De a poco voy experimentando con distintos proyectos entre sí. Siento que uno puede hacer de todo, porque así como volvería a hacer un musical, también seguiría probando con series, películas y otras producciones que signifiquen un mayor reto para mi carrera.
¿Qué personaje te gustaría hacer en el futuro?
No se si tengo algún personaje en mente, pero me pasa con algunas producciones que digo “como me gustaría estar ahí”, por ejemplo, en la serie española Bis a Bis. Entrar en esos mundos que son tan ajenos a uno, me parece genial. Me gustaría irme un tiempo al extranjero y ver que pasa, tengo representantes en España así que vamos a ver cuando se lleva a cabo.
¿Alguna meta que te falte por cumplir?
Creo que muchas, esto de seguir trabajando y desafiándome a mi misma todo el tiempo es mi meta. Poder seguir haciendo lo que me gusta y que todo sea un desafío que me falte por cumplir.
¿Qué consejos o tips que le darías a las chicas y chicos que están en proceso de casting en este momento?
Que tengan mucha paciencia, que se sigan formando y que nunca bajen los brazos. De verdad siento por experiencia propia que cuando te formás todo llega, quizás tendrás muchos noes, pero en algún momento te llega el sí y tenés que estar preparado.