La actriz y cantante que volvió de Colombia para seguir con una carrera que mantuvo en pausa desde el 2016, emana un aire distinto y hoy se siente como aquella mujer independiente capaz de hacer cualquier cosa, incluso su primer disco –sin manager, ni productor- al cual tituló Vos sos dios.

TXT. Andrea Arzola (@andrearzola)


En WATT, tuvimos la oportunidad de charlar con ella sobre su nuevo disco,sus próximos proyectos, entre ellos su protagónico en Yo soy Gilda, la miniserie de Telefe en la que va a interpretar a la ídola popular, su amor por la naturaleza y como esta conexión con la madre tierra le cambió la vida.

Volviste distinta de Colombia, y hablas de tu vida allá como un “retiro espiritual”¿a qué se debe?

Creo que fue la vida misma que te va llevando al cambio. Es el mismísimo viento y las decisiones que tomamos constantemente en el presente que nos hace ser distintos siempre. Cada día que abrimos los ojos, tenemos la oportunidad de rehacer nuestra historia. Para mi irme a Colombia definitivamente si fue un gran cambio, al igual que si me voy mañana a Ámsterdam también lo sería.

Con esto me replateo muchas cosas, si de verdad quiero seguir actuando o no, que quiero y que no quiero, por qué estoy haciendo esto, en fin. Empecé a conectarme con cosas que nunca había conocido, como empezar a preocuparme por las plantas, por ejemplo.

Tu amor por la naturaleza es evidente, de hecho hasta pudiste sembrar 100 árboles en tu casa ¿de donde surgió esta idea?

Cuando pude encontrar mi propio espacio me dio ganas de tener muchas plantas, compré un par y un día unas semillas llegaron a mi gracias al viento, las sembré y descubrí que eran unos árboles que florecían una vez al año, me sentí elegida por la naturaleza, porque para mi es un don que tenemos todos el poder generar vida. Las plantas nos mantienen vivos y no las ponemos como prioridad en muchas cuestiones. Tenemos que cambiar el curso de lo que estamos haciendo, ya está comprobado que estamos destruyendo todo.

Tenemos que cambiar el curso de lo que estamos haciendo, ya está comprobado que estamos destruyendo todo.

Lanzaste tu nuevo disco hace poco ¿por qué el nombre “Vos sos Dios”?

Porque tiene el propósito de empoderar a todo el que lo escuche. Está dedicado a la naturaleza y también habla de que todos nosotros somos un todo. Somos hijos de la tierra y todo lo que nos rodea deja algo en nosotros, vos me influís a mi y yo te influyo a vos. Vos sos dios porqué podés curar el aire que nos da vida, la naturaleza nos afecta constantemente.

Todos tenemos el poder de definir las cosas y de llegar a donde queremos, sin miedo ni inseguridades sino más bien desde el empoderamiento.

¿Tenés la intención de crear alguna organización para proteger al medio ambiente?

¡Cuenten conmigo para lo que sea que pueda generar conciencia! es un rol importante el que tienen los comunicadores y artistas, porque algo de lo que escribas o muestres, puede contribuir al cambio. No tengo ninguna organización de nada, soy una simple comunicadora que tiene todas las ganas de hacer las cosas bien. Más que buscar culpables, busquemos soluciones.

¿Cuál fue tu inspiración musical al momento de hacer el disco “Vos sos dios”?

Con respecto a los géneros, no tengo tabúes con ninguno así que por eso nos animamos a hacer cosas distintas para cada canción. Todo el mundo piensa que el disco es pop, porque quizás yo les doy a pop, pero la verdad tiene de todo. Está Charly García haciendo una canción de Rock and Roll, está Lito Vitale tocando el piano y creando una tonada cubana, pero con elementos de trap. Es muy difícil encasillarse, supongo que es lo que el sistema necesita (risas).

Todo el mundo piensa que el disco es pop, porque quizás yo les doy a pop, pero la verdad tiene de todo

¿Qué se siente haber logrado que Charly Garcia colaborara en tu primer disco?

Lo viví con mucha emoción, todo se fue dando muy natural. Puedo decir de mi colega que es una persona muy profesional, se nota que ama la música por sobre todas las cosas. Vino al estudio y lo único que hicimos fue música, no hubo ninguna distracción, éramos solo nosotros haciendo lo que más nos gusta. Después de que pasó, no lo creía porque cuando sos independiente te cuesta tanto las cosas y que venga el que es una persona que admiro muchísimo y le interese, significa mucho para mi.

 

 

¿Por qué lanzaste tu disco de forma independiente?

Quería que el disco fuera realmente mío, haciendo todo yo me doy cuenta que es un re trabajo pero me encanta porque me hace feliz, tengo mis propios tiempos y mi propia agenda. La libertad que te da la independencia no te la dan otras cosas. No es fácil tomar este camino, pero vale la pena. A mi me gusta la idea de hacer música, con quién quiero y cómo quiero.  

A mi me gusta la idea de hacer música, con quién quiero y cómo quiero.  

¿A dónde te gustaría llegar con la música? ¿lo ves como un proyecto a largo plazo?

Sí y ahora que pude sacar mi álbum, siento que mostré una cierta versatilidad, porque me gusta y puedo hacer cualquier cosa y de esta forma abrí todas las posibilidades. Quisiera tocar pronto, estamos pensando en todos los conciertos y demás, ya tengo clara la estética y lo que quiero decir, ahora solo debo hacerlo realidad, quizás para fines de este año.

Vas a vivir un tiempo en Buenos Aires de vuelta ¿te emociona volver o extrañás Cali?

Es súper difícil porque extraño todo, mi familia, mi casa, mi pareja. Pero siempre voy y vengo así que por ese lado estamos bien (risas).

La relación con tu pareja (Alejandro De Angulo) es algo muy íntimo para vos ¿creés que al hacerla pública, se perdería la magia?

A todo el mundo en la vida le pasa que le gusta hablar de ciertas cosas y otras no. Lo que no quiero es abrirle la puerta a los demonios y que la gente opine, no quiero que opinen de mis cosas personales. A mi me gusta que hablen de mi trabajo, no de mi vida.

La gente se queda con la impresión de que uno como artista va a los programas a hablar de su vida cuando no es así, de hecho es lo que más odio. Los programas de chimentos creen que así es la prensa y yo pienso absolutamente diferente porque eso no nos sirve como sociedad.

Claro cómo lo que pasó en el programa de Moria Casán, por ejemplo

¡Sí, claro! de hecho siento que hay un gran retraso a nivel social, nos hacemos las mujeres empoderadas pero seguimos queriendo vincular a una mujer con un hombre, algo que no tiene sentido, ahí me preguntó: “¿Por qué nos seguimos haciendo esto?”. Estoy presentando mi disco, que es independiente y que hice con todo mi esfuerzo y justo te preguntan por algo que pasó hace años. Yo puedo afrontar cualquier situación pero no me parece evolutivo. Hay que tratar que estos espacios representen bien a los artistas que solo están laburando.