Con el objetivo de que los jóvenes artistas de la provincia de Buenos Aires pueden articular canales de financiamiento para capacitarse y perfeccionar sus talentos, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad la Ley de Mecenazgo, impulsada por el productor teatral y legislador Javier Faroni, quien presentó el proyecto a principios de este año.
“Con esta ley amplia que permite impulsar a jóvenes talentos, a que se perfeccionen o a que cumplan un sueño, estamos reconociendo que la cultura integra y contiene, que educa, que cura y que nos ayudar a hacer mejor como sociedad. Estamos resignificando la importancia de la cultura en la provincia y eso no tiene precio”, afirmó Faroni.
“Con la aprobación de esta norma se está demostrando que no vemos a la cultura como una forma de hacer marketing ni como un gasto. Es más, en un momento socioeconómico tan complejo de la provincia, estamos apostando a una ley que procura invertir en el talento y en el desarrollo de la pasión de los artistas bonaerenses, es decir, en todo lo que canaliza y aleja de las malas influencias”, enfatizó el legislador quien tiene un contacto muy directo con la cultura por producir obras de teatro desde hace años.
La ley de Mecenazgo aprobada tiene como fines estimular la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales, también promover la protección del Patrimonio Histórico Cultural. “Contribuirá al desarrollo de las industrias culturales y buscará apoyar la iniciativa de artistas, para asegurar la participación de todos los actores del mundo de la cultura”
Los aspectos más relevantes de la Ley determina las pautas de los proyectos que serían pasibles de obtener un mecenazgo, deberán ser proyectos sin fines de lucro y estar relacionados con el estudio, capacitación, difusión, creación y producción en las diferentes áreas del arte y la cultura, como también de toda actividad que promueva, proteja o impulse el Patrimonio Histórico Cultural de la Humanidad. Se pondrá énfasis en apoyar actividades relacionadas al teatro, circo, murgas, mímica, danza, música, letras, poesía, narrativa, ensayos, artes visuales, audiovisuales, artesanías, diseño, arte digital, publicaciones, radio y televisión, sitios de Internet con contenido artístico y cultural.
Todo contribuyente de Ingresos Brutos podrá transformarse en Mecenas, teniendo importantes beneficios fiscales, como así también empresas y pymes. “Es una Ley Insignia de la cultura bonaerense, la que contribuirá a resguardar el patrimonio cultural como a impulsar artistas independientes y promover jóvenes talentos”, concluyó Faroni.