¿Estuviste hasta muy tarde estudiando para el examen de Economía y no pudiste chequear algo para tu vieja?, ¿Pasaste la mañana mandando mails en la ofi y no prestaste atención a lo que te decía tu mama que quería de regalo?, ¿Hiciste un recorrido de boliches por la ciudad y no te dio para ir al shopping a mirar algo? WATT te lanza un salva vidas.
TXT. Murilo Brito (@TheFancyRebel)
No es que seas un hijo mal agradecido o una hija que prefiere al papá. El hecho de que Argentina sea el único país Latinoamericano que celebra el Día de la Madre en Octubre lo hace difícil para los olvidadizos. Peor: no es en una fecha fija, sino en el tercer domingo del mes. ¿Si no me acuerdo ni siquiera cuando es mi próximo parcial, cómo voy acordarme que en el tercer domingo del mes tengo que hacer el aguante por mi mamá?
La celebración data desde el siglo XVII, como una festividad religiosa por la Virgen Maria, en Inglaterra – y antes de eso, griegos y romanos hacían eventos similares para enaltecer la vida. Pero la fecha como la conocemos hoy ha venido después de que la poetisa y activista por los derechos de las mujeres Julia Ward Howe publicó su Proclama Para el Día de las Madres (en 1870). La oficialización llegó por responsabilidad de Ann Marie Jarvis que, en el intento de mejorar las condiciones de salud y sanidad en el espacio de trabajo de las mujeres, luchó por la implementación de la fecha hasta 1914, cuando fue firmado por el vigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson.
Desde entonces, distintos países han adoptado la celebración – en Argentina, 11 de octubre era la festividad de la Maternidad de la Virgen María – actualmente se celebra el 1 de enero -, y era costumbre pasar la celebración litúrgica al domingo anterior o siguiente al 11. Entonces, como sabemos que estás muy a full como para pensar en la persona que te dio la vida, te tiramos la posta en los regalos que seguramente le van a encantar!
1 – REMES PARA LA MAMÁ PIOLA
Si tu mamá es de esas llena de personalidad, que siempre tiene un chiste para tirar o un episodio de Los Simpsons para ver, una reme bien copada es lo que va. Por que al final, ¿qué mejor manera de expresar tu personalidad que través una t-shirt? – gracias Paris Hilton por las palabras sabias. Entonces, sea ella una fanática de Luis Miguel, o amante de los dibujitos animados de los 90, las remes son versátiles suficiente para adaptarse a cualquier estilo.
2 – PAÑUELOS, PAÑUELOS, PAÑUELOS
YES! Aunque tu mamá no sea re fashionista, el pañuelo es un accesorio que salva cualquier momento – en la cartera, en la cabeza, en el cuello o atado como un cinturón, saca hasta los looks más básicos del aburrimiento. Aparte, ¿quien espera recibir un pañuelo de regalo? Es inusitado y practico. ¿Soy yo, o la onda galaxy print va a tener un comeback por medio de los pañuelos? Por otro lado, estampados clásicos de flores no pierden su encanto y el animal print gana nueva cara.
3 – LENCERÍA
Exacto – ¿y porqué? Porque ya se fueron los años en que la lencería era algo para la noche y cuatro paredes. Las piezas dominaron el street style y pasaron el test de versatilidad – desde Sarah Jessica Parker usándolo con pijamas y un collar de perlas, hasta Cara Delavigne probando la trend con un conjunto de sastrería, las posibilidades son infinitas (y perfectas para cuando no te bancas el calor).